Saltar al contenido

Plazos de pago de Fogasa después de la aceptación: ¿cuánto tiempo debo esperar?

25/08/2023
Índice

    ¿Qué es Fogasa?

    Fogasa, o el Fondo de Garantía Salarial, es un organismo público encargado de proteger a los trabajadores en caso de insolvencia de su empleador. Si el empresario no puede pagar las indemnizaciones salariales y sociales debidas, Fogasa se encarga de abonarlas en su lugar.

    ¿Cuánto tiempo tarda Fogasa en pagar una vez aceptada la solicitud?

    Una vez que Fogasa ha aceptado la solicitud, el plazo de pago dependerá de diferentes factores, como el tipo de indemnización, la cantidad reclamada o la carga de trabajo que tenga el organismo. A continuación, detallaremos los plazos estimados de pago para cada tipo de indemnización:

    Indemnización por despido

    El plazo de pago para la indemnización por despido suele ser de unos 2-4 meses desde la aceptación de la solicitud por parte de Fogasa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este plazo puede variar en función de la carga de trabajo que tenga el organismo o de la complejidad del caso en cuestión.

    Salarios e indemnizaciones por extinción de contrato

    En el caso de salarios e indemnizaciones por extinción de contrato, el plazo de pago suele ser de entre 3 y 5 meses desde la aceptación de la solicitud por parte de Fogasa. Al igual que en el caso anterior, este plazo puede variar en función de la carga de trabajo o de la complejidad del caso.

    Indemnización por crisis empresarial

    En caso de crisis empresarial, el plazo de pago de la indemnización suele ser de unos 6 meses desde la aceptación de la solicitud por parte de Fogasa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este plazo puede variar en función del tamaño de la empresa, la cantidad de trabajadores afectados y la carga de trabajo que tenga el organismo en ese momento.

    ¿Qué ocurre si Fogasa no paga en el plazo establecido?

    En caso de que Fogasa supere el plazo estimado para el pago de la indemnización, el trabajador afectado puede interponer una reclamación ante el organismo. Esta reclamación puede presentarse a través de un escrito dirigido a la dirección territorial del Fogasa correspondiente.

    En el escrito de reclamación, es necesario detallar la situación y aportar toda la documentación necesaria para demostrar los hechos. A partir de ese momento, Fogasa tendrá un plazo de 3 meses para resolver la reclamación y, en caso de ser favorable, proceder al pago correspondiente.

    Conclusión

    En resumen, los plazos de pago de Fogasa después de la aceptación de la solicitud pueden variar en función de diferentes factores. En general, se estima que el plazo de pago suele oscilar entre los 2 y los 6 meses, dependiendo del tipo de indemnización y de la carga de trabajo que tenga el organismo en ese momento.

    Si Fogasa no cumple con el plazo de pago establecido, el trabajador afectado tiene derecho a interponer una reclamación para reclamar su indemnización. Es importante tener en cuenta que, aunque el proceso pueda ser largo y tedioso, el trabajador tiene derecho a recibir su indemnización y a reclamarla en caso de que no se cumplan los plazos establecidos por Fogasa.

    https://www.youtube.com/watch?v=GNBzLNf7vG0

    Autora Maite Carrasco
     | Web

    Soy Maite Carrasco y soy un experta redactora de blogs. Tengo más de 10 años de experiencia en la creación de contenido de calidad para blogs de todos los tamaños y temas.
    Me especializo en contenido SEO, redacción de artículos, contenido de marketing y contenido de redes sociales. Me encanta ayudar a mis clientes a mejorar su presencia en línea y aumentar su visibilidad.