Saltar al contenido

Pago de atrasos en convenios colectivos: ¿Cuándo y cómo se realizan?

12/08/2023
Índice

    ¿Qué son los atrasos en convenios colectivos?

    Los atrasos en convenios colectivos son las diferencias económicas que se producen entre el salario que se ha estado recibiendo y el que debería haberse recibido de acuerdo con la aplicación de un nuevo convenio colectivo. Estos atrasos se producen porque los convenios colectivos suelen tener una fecha de entrada en vigor y, por lo tanto, el nuevo salario se aplica a partir de esa fecha.

    ¿Cuándo se pagan los atrasos en convenios colectivos?

    La fecha en la que se pagan los atrasos en convenios colectivos depende del convenio colectivo en cuestión. En general, los convenios colectivos suelen establecer un plazo para el pago de los atrasos, que suele ser de unos meses a partir de la fecha de entrada en vigor del nuevo convenio.

    Ejemplo:

    Si un convenio colectivo entra en vigor el 1 de enero de 2020 y establece que los atrasos se pagarán en un plazo máximo de 3 meses, los trabajadores deberían recibir los atrasos correspondientes antes del 1 de abril de 2020.

    ¿Cómo se calculan los atrasos en convenios colectivos?

    El cálculo de los atrasos en convenios colectivos depende del salario que se haya estado recibiendo y del nuevo salario establecido en el convenio colectivo. En general, se calcula la diferencia entre el salario que se ha estado recibiendo y el nuevo salario, y se multiplica esa diferencia por el número de meses que se haya estado trabajando desde la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo.

    Ejemplo:

    Si un trabajador ha estado recibiendo un salario de 1000 euros al mes y el nuevo convenio colectivo establece un salario de 1200 euros al mes a partir del 1 de enero de 2020, y el trabajador recibe los atrasos correspondientes el 1 de abril de 2020, el cálculo de los atrasos sería el siguiente:Diferencia entre el salario antiguo y el nuevo salario: 1200 – 1000 = 200 eurosNúmero de meses trabajados desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2020: 3 mesesAtrasos correspondientes: 200 euros x 3 meses = 600 euros

    ¿Qué debe hacer el trabajador si no recibe los atrasos correspondientes?

    Si el trabajador no recibe los atrasos correspondientes en el plazo establecido por el convenio colectivo, debe ponerse en contacto con su empresa para reclamar el pago de los mismos. En caso de que la empresa no responda o se niegue a pagar los atrasos, el trabajador puede presentar una reclamación ante los tribunales laborales.

    Conclusión

    En resumen, los atrasos en convenios colectivos son diferencias económicas que se producen entre el salario que se ha estado recibiendo y el que debería haberse recibido de acuerdo con la aplicación de un nuevo convenio colectivo. La fecha en la que se pagan los atrasos y el cálculo de los mismos dependen del convenio colectivo en cuestión. Si el trabajador no recibe los atrasos correspondientes, debe ponerse en contacto con su empresa para reclamar el pago de los mismos y, en caso necesario, presentar una reclamación ante los tribunales laborales.
    https://www.youtube.com/watch?v=myYDxVdiC5I

    ¡Hola! Soy Tomás, un experto redactor de blog. Me apasiona escribir sobre temas que me interesan y compartir mis conocimientos con otros. Me encanta compartir mi voz y mi perspectiva sobre el mundo con mi audiencia.
    Estoy aprendiendo cada día sobre el marketing digital, la escritura creativa y la estrategia de contenido. Estoy siempre buscando nuevas formas de contar historias interesantes a través de mi trabajo.