Saltar al contenido

Obligación laboral: ¿Puede la empresa exigirte dormir fuera de casa?

26/08/2023
Cuando se trata de un trabajo que requiere viajar, es común que los empleados tengan que pasar algunas noches fuera de casa. Pero, ¿puede una empresa obligar a un trabajador a dormir fuera de casa? ¿Hay alguna ley que proteja a los trabajadores en estos casos? En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la obligación laboral de dormir fuera de casa.

Índice

    ¿Qué dice la ley al respecto?

    No existe una ley específica que regule esta situación. Sin embargo, el Estatuto de los Trabajadores establece que el trabajador tiene derecho a la intimidad y a la vida personal y familiar, lo que significa que la empresa no puede imponer condiciones que afecten negativamente a estos derechos.

    ¿Puede la empresa exigirte dormir fuera de casa?

    En general, la empresa puede exigir que los trabajadores viajen y, por tanto, que pasen algunas noches fuera de casa. Sin embargo, esto debe estar contemplado en el contrato laboral y no puede ser una exigencia arbitraria.Si en tu contrato no se establece la obligación de dormir fuera de casa, la empresa no puede exigírtelo. En caso contrario, deberás cumplir con lo establecido en el contrato.

    ¿Qué pasa si no quieres dormir fuera de casa?

    Si no quieres dormir fuera de casa y la empresa te lo exige, lo primero que debes hacer es revisar tu contrato laboral. Si el contrato no establece la obligación de dormir fuera de casa, puedes negarte a hacerlo sin temor a represalias.Si, por el contrario, el contrato sí contempla esta obligación, deberás cumplir con ella. Si te niegas, la empresa puede considerarlo una falta grave y tomar medidas disciplinarias.

    ¿Qué ocurre con los gastos de alojamiento y manutención?

    Si la empresa te exige dormir fuera de casa, deberá correr con los gastos de alojamiento y manutención. Si no lo hace, estaría incumpliendo con sus obligaciones como empleador.En cualquier caso, es importante que revises tu contrato laboral para saber qué gastos debe cubrir la empresa en estos casos.

    Conclusión

    En definitiva, la empresa puede exigir que los trabajadores pasen algunas noches fuera de casa, pero siempre y cuando esta exigencia esté contemplada en el contrato laboral. Si no lo está, la empresa no puede obligarte a hacerlo.Es importante que, en caso de que se te exija dormir fuera de casa, revises tu contrato laboral para conocer tus derechos y las obligaciones de la empresa en cuanto a gastos de alojamiento y manutención.
    https://www.youtube.com/watch?v=Yw5_UbLlLOE

    ¡Hola! Mi nombre es Belén y soy una experta redactora de blogs. Me encanta escribir y compartir mis conocimientos con el mundo. He estado escribiendo durante más de
    diez años, cubriendo temas como tecnología, negocios, marketing digital y desarrollo de negocios. Me gusta pensar fuera de la caja y ofrecer soluciones creativas a los problemas.