Saltar al contenido

¿Cómo contratar solo la Champions?

31/10/2022
Índice

    ¿Cómo ver LaLiga y Champions sin Movistar?

    ¿Cómo ver LaLiga y Champions sin Movistar?

    Movistar es el operador de televisión por cable y televisión de pago por suscripción más grande de España. Ofrece una gran cantidad de canales de televisión, incluyendo los partidos de fútbol de la Liga Española y la Champions League.

    Sin embargo, no todos los españoles son aficionados al fútbol o quieren pagar por una suscripción de televisión. Afortunadamente, hay varias formas de ver los partidos de LaLiga y Champions League sin Movistar.

    1. TV pública española

    Entrada relacionada:¿Cuánto cuesta el prime?

    La televisión pública española, RTVE, ofrece una señal en abierto que se puede ver sin tener que pagar una suscripción. Los partidos de la Liga Española se emiten por los canales TVE1 y TVE2, mientras que los de la Champions League se transmiten por Clan TVE.

    2. TV pública catalana

    Si vives en Cataluña, también puedes ver los partidos de fútbol de la Liga Española y la Champions League en la televisión pública catalana, TV3. Los partidos de la Liga se emiten por el canal 33, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal 34.

    3. TV pública gallega

    Entrada relacionada:¿Cuándo empieza Amazon a emitir fútbol?

    La televisión pública gallega, TVG, también ofrece una señal en abierto con los partidos de la Liga Española y la Champions League. Los partidos de la Liga se emiten por el canal 2, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal 4.

    4. TV pública vasca

    La televisión pública vasca, EITB, también transmite los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal ETB1, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal ETB2.

    5. TV pública canaria

    La televisión pública canaria, RTVC, transmite también los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal TPA, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal TPA 2.

    6. TV pública andaluza

    La televisión pública andaluza, RTVA, también ofrece los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal Canal Sur, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal Clan TV.

    7. TV pública valenciana

    La televisión pública valenciana, RTVV, también transmite los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal TVV, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal Clan TV.

    8. TV pública murciana

    La televisión pública murciana, RNE, también ofrece los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal Radio Nacional de España, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal Radio Nacional de España 2.

    9. TV pública navarra

    La televisión pública navarra, NTV, también transmite los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal NTV, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal NTV 2.

    10. TV pública aragonesa

    La televisión pública aragonesa, A3TV, también ofrece los partidos de la Liga Española y la Champions League en abierto. Los partidos de la Liga se emiten por el canal A3, mientras que los de la Champions League se transmiten por el canal A3 2.

    ¿Dónde contratar para ver la Champions?

    La Liga de Campeones de la UEFA (UEFA Champions League) es una competición anual de clubes de fútbol organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y disputada por los campeones de las ligas nacionales de Europa. Se trata de la competición de clubes de fútbol más prestigiosa a nivel continental y una de las más seguidas del mundo, superando incluso a la Liga de Campeonato de la FIFA.

    ¿Cuánto vale la Champions en el canal Plus?

    Desde el inicio de la Liga de Campeones en 1955, el torneo ha ido ganando en popularidad, y hoy en día es el campeonato de clubes de fútbol más prestigioso del mundo. Pero con el aumento de la popularidad, también ha habido un aumento en el precio de los derechos de televisión de la Liga de Campeones. El canal Plus, que tiene los derechos de televisión de la Liga de Campeones en España, ha pagado cada vez más dinero por los derechos de emitir el torneo. En 2016, el canal Plus pagó un total de €600 millones por los derechos de televisión de la Liga de Campeones de 2016-17. Esto representa un aumento de un 40% en el precio que pagó por los derechos de televisión de la Liga de Campeones de 2015-16. Y el precio de los derechos de televisión de la Liga de Campeones sigue subiendo, ya que el canal Plus ha acordado un nuevo contrato por los derechos de televisión de la Liga de Campeones de 2018-19 a 2020-21, que costará €1,034 millones. Esto significa que el canal Plus ha pagado un total de €1,634 millones por los derechos de televisión de la Liga de Campeones de 2016-17 a 2020-21.

    ¿Dónde ver la Champions 2022-2023?

    La UEFA Champions League es una competición anual de clubes de fútbol europeos organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). Se trata de la competición de clubes más prestigiosa del mundo, y es considerada el torneo de fútbol más importante a nivel continental. La Liga de Campeones de la UEFA se disputa entre los campeones de las 32 ligas nacionales de Europa, y se juega en un formato de grupos seguido de knock-out. El torneo se inicia a mediados de septiembre y se extiende hasta mayo del año siguiente.

    Hola, soy Marcos, creador y redactor de este blog. Me especializo en contenido de marketing digital y creación de contenido para marcas. Me encanta ayudar a las empresas a aumentar su alcance y su presencia en línea.
    He trabajado con varias marcas como consultor de contenido y he escrito para una variedad de publicaciones. Me encanta investigar y escribir acerca de temas de marketing y tecnología, y siempre estoy buscando nuevas formas de mejorar mis habilidades.