Saltar al contenido

Tiempo de desahucio por impago de hipoteca: ¿Qué plazos se manejan?

18/05/2023
Índice

    ¿Qué es el desahucio por impago de hipoteca?

    En primer lugar, es importante entender qué significa el desahucio por impago de hipoteca. Se trata de un proceso jurídico mediante el cual una entidad bancaria o prestamista puede reclamar la propiedad de una vivienda hipotecada debido a la falta de pago de las cuotas correspondientes.

    ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de desahucio?

    El proceso de desahucio por impago de hipoteca puede ser largo y complicado, y puede variar dependiendo de varios factores. En general, se puede decir que el proceso puede tardar desde unos pocos meses hasta más de un año.

    Plazos en la fase extrajudicial

    En la fase extrajudicial, es decir, antes de que el prestamista inicie acciones legales, el plazo puede ser relativamente corto. En general, el prestamista debe enviar una notificación al deudor informando del impago y dando un plazo para regularizar la situación. Si el deudor no cumple con este plazo, el prestamista puede iniciar el proceso de desahucio.

    Plazos en la fase judicial

    En la fase judicial, el proceso puede ser más largo y complicado. En general, el proceso de desahucio por impago de hipoteca consta de las siguientes fases:

    1. Presentación de demanda
    2. Notificación al deudor
    3. Celebración de juicio
    4. Sentencia
    5. Liquidación y ejecución

    El plazo para cada una de estas fases puede variar dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo del juzgado, la complejidad del caso, el número de recursos presentados, etc.

    ¿Cómo puede afectar el COVID-19 al proceso de desahucio?

    Es importante tener en cuenta que la pandemia del COVID-19 ha afectado al proceso de desahucio por impago de hipoteca. Desde el inicio de la pandemia, se han establecido medidas que buscan proteger a los deudores, como la suspensión de los lanzamientos o desalojos en determinadas circunstancias.

    Por lo tanto, es posible que el proceso de desahucio por impago de hipoteca se vea aún más retrasado debido a la pandemia. Es importante que los deudores afectados soliciten información a los organismos competentes sobre las medidas que se están tomando para protegerles durante la crisis.

    ¿Qué opciones tienen los deudores para evitar el desahucio?

    Antes de llegar al proceso de desahucio, es recomendable que los deudores intenten buscar soluciones para evitar la pérdida de su vivienda. Algunas de las opciones que pueden considerar son:

    • Negociar con el prestamista para reestructurar la deuda o buscar una solución alternativa
    • Solicitar una moratoria hipotecaria
    • Solicitar el concurso de acreedores
    • Solicitar ayuda a organismos públicos o privados que brinden asistencia a personas en riesgo de exclusión social

    En conclusión, el proceso de desahucio por impago de hipoteca puede ser largo y complicado, y puede variar dependiendo de varios factores. Es importante que los deudores afectados busquen información y asesoramiento para entender sus derechos y opciones, y buscar soluciones para evitar la pérdida de su vivienda.

    https://www.youtube.com/watch?v=NQC3-Jcovos

    Autora Alma
     | Web

    Hola, me llamo Alma y soy una autora de blog. Me dedico a escribir contenido interesante y de calidad para blogs de todos los sectores. Me enfoco en crear
    contenido atractivo, informativo y divertido para que los lectores disfruten. Además, me esfuerzo por mantenerme actualizado con las tendencias y las noticias más recientes para que mis artículos sean relevantes.