Saltar al contenido

Resumen de La Casa de Bernarda Alba por actos

31/05/2023
Índice

    Acto I

    El primer acto de La Casa de Bernarda Alba comienza con el entierro del segundo marido de Bernarda, un hombre de 80 años. Los personajes principales, Bernarda y sus cinco hijas, están presentes en la casa junto con las criadas. La tensión es palpable ya que la relación entre las hermanas no es buena y la presencia de un hombre joven, Pepe el Romano, añade un elemento de intriga.

    Bernarda anuncia que su casa estará de luto por ocho años y que sus hijas no podrán salir de la casa durante ese tiempo. También anuncia que la menor de sus hijas, Adela, no será permitida tener novios durante el luto.

    Acto II

    En el segundo acto, las tensiones entre las hermanas se intensifican. Angustias, la hija mayor, está prometida en matrimonio con Pepe el Romano y las otras hermanas están celosas de su suerte. Adela, la hija menor, está enamorada de Pepe y se revela contra las reglas de su madre.

    Las criadas también están hablando de Pepe y hay rumores de que él está teniendo relaciones con todas las hermanas. La tensión sigue aumentando y termina en una lucha física entre las hermanas. Bernarda llega y pone fin a la pelea.

    Acto III

    En el tercer acto, el calor del verano aumenta la tensión en la casa. Adela y Pepe tienen una noche de pasión en secreto. Martirio, la hermana más celosa y resentida, los descubre y revela la verdad a su madre. Bernarda se enfurece y persigue a Pepe con una escopeta, pero él escapa. Adela, desesperada, se esconde en un pozo y es descubierta por su madre. En lugar de ayudarla, Bernarda la mata con un cuchillo.

    Acto IV

    El cuarto y último acto de La Casa de Bernarda Alba es una especie de epílogo. La casa está en silencio y la tensión se ha disipado. Las hermanas están tejiendo y hablando en voz baja. Bernarda anuncia que ha perdido a su hija más joven y que la casa seguirá de luto por otros dos años. Las hermanas se dan cuenta de que sus vidas estarán limitadas por su madre y su casa para siempre. La obra termina con Bernarda y sus hijas sentadas en silencio.

    Conclusión

    La Casa de Bernarda Alba es una obra teatral escrita por Federico García Lorca en 1936. La obra es un drama rural español que explora temas como el poder, la opresión, la tradición y la represión sexual. La obra es un ejemplo de la literatura española del siglo XX y es una de las obras más populares de Lorca. A través de su trama y personajes, la obra ofrece un comentario social sobre la sociedad española de la época.

    En resumen, La Casa de Bernarda Alba es una obra intensa y emocionante que presenta una imagen realista de la sociedad española de la época. La obra sigue siendo popular hoy en día y es una obra fundamental en la cultura española.

    https://www.youtube.com/watch?v=7LblbLuDIWU

    Autor y creador Marcos
     | Web

    Hola, soy Marcos, creador y redactor de este blog. Me especializo en contenido de marketing digital y creación de contenido para marcas. Me encanta ayudar a las empresas a aumentar su alcance y su presencia en línea.
    He trabajado con varias marcas como consultor de contenido y he escrito para una variedad de publicaciones. Me encanta investigar y escribir acerca de temas de marketing y tecnología, y siempre estoy buscando nuevas formas de mejorar mis habilidades.