
¿Qué es el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
El examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional es una prueba que permite a los profesionales de enfermería obtener la especialidad de enfermería familiar y comunitaria sin necesidad de cursar la formación reglada correspondiente.
¿Cómo se realiza el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
El examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional consta de dos partes:
- Una prueba teórica, compuesta por preguntas tipo test que evalúan los conocimientos del aspirante en materia de enfermería familiar y comunitaria.
- Una prueba práctica, en la que el aspirante debe demostrar su habilidad para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de atención sanitaria.
¿Qué temas se evalúan en el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
El examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional evalúa los conocimientos del aspirante en los siguientes temas:
- Conceptos básicos de enfermería familiar y comunitaria.
- Atención primaria de salud.
- Prevención y promoción de la salud.
- Educación para la salud.
- Planificación y gestión de servicios de enfermería en atención primaria.
¿Cuáles son los requisitos para presentarse al examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
Para presentarse al examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con la titulación de Diplomado o Graduado en Enfermería.
- Tener al menos dos años de experiencia profesional como enfermero en el ámbito de la atención primaria de salud.
¿Cómo se califica el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
El examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional se califica con una puntuación máxima de 10 puntos. La nota final se obtiene sumando la puntuación obtenida en la prueba teórica y la prueba práctica.
¿Qué nota es necesaria para aprobar el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
Para aprobar el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional, es necesario obtener una nota igual o superior a 5 puntos.
¿Qué ocurre si no se aprueba el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional?
Si no se aprueba el examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional, el aspirante puede volver a presentarse en la siguiente convocatoria. No obstante, se recomienda cursar la formación reglada correspondiente para prepararse adecuadamente para el examen.
Conclusiones
El examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional es una oportunidad para los profesionales de enfermería que desean obtener la especialidad de enfermería familiar y comunitaria sin necesidad de cursar la formación reglada correspondiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de una prueba exigente que requiere una preparación adecuada para obtener una buena nota y, por tanto, aprobar el examen. Si estás interesado en presentarte al examen de enfermería familiar y comunitaria por vía excepcional, asegúrate de cumplir los requisitos y prepararte adecuadamente para la prueba.
https://www.youtube.com/watch?v=djz25uSabEk
Hola, soy Irina, una redactora de blogs experta. He estado escribiendo contenido en línea durante los últimos cinco años, y he desarrollado una amplia gama de habilidades en SEO, contenido de marketing y redacción persuasiva. Me encanta trabajar con marcas para ayudarles a contar sus historias y lograr sus objetivos de marketing. Estoy comprometido con la calidad y trato de crear contenido que sea útil, interesante y convincente.