Saltar al contenido

Guía para retroceder en tu tienda de Prestashop: Recupera fácilmente versiones anteriores de tu sitio web

15/05/2023
Índice

    ¿Por qué es importante retroceder en tu tienda de Prestashop?

    En ocasiones, los cambios que realizamos en nuestra tienda de Prestashop pueden generar problemas o errores en nuestro sitio web. Por esta razón, es importante contar con herramientas que nos permitan retroceder a versiones anteriores de nuestro sitio web para recuperar una versión que funcione correctamente.

    ¿Cómo retroceder en tu tienda de Prestashop?

    Para retroceder en tu tienda de Prestashop, existen varias opciones:

    1. Módulos de gestión de versiones

    Una opción para retroceder en tu tienda de Prestashop es utilizar módulos de gestión de versiones. Estos módulos te permiten crear copias de seguridad de tu sitio web y restaurar versiones anteriores en caso de que algo haya salido mal en la última actualización o cambio que hayas realizado.

    Entre los módulos de gestión de versiones más populares para Prestashop se encuentran:

    Entrada relacionada:Aceptando las condiciones: Vivir en la era digitalAceptando las condiciones: Vivir en la era digital
    • BackUp & Recovery Pro
    • Prestashop Backup Manager
    • Prestige Backup

    Estos módulos te permiten programar copias de seguridad periódicas, guardar copias en servidores externos y restaurar versiones anteriores en caso de que sea necesario.

    2. Restaurar una copia de seguridad

    Otra opción para retroceder en tu tienda de Prestashop es restaurar una copia de seguridad que hayas guardado previamente. Para ello, deberás seguir los siguientes pasos:

    1. Inicia sesión en tu panel de control de Prestashop
    2. Accede al apartado de «Copias de seguridad» o «Backups»
    3. Selecciona la copia de seguridad que deseas restaurar
    4. Haz clic en «Restaurar» y sigue las instrucciones del asistente

    Es importante recordar que al restaurar una copia de seguridad, se perderán todos los cambios realizados desde la fecha en que se realizó la copia de seguridad.

    3. Utilizar herramientas de versionado externas

    Otra opción para retroceder en tu tienda de Prestashop es utilizar herramientas de versionado externas, como Git. Estas herramientas te permiten controlar los cambios realizados en tu sitio web y retroceder a versiones anteriores en caso de que algo haya salido mal.

    Entrada relacionada:Posibles causas por las que la Nintendo Switch no reconoce los juegosPosibles causas por las que la Nintendo Switch no reconoce los juegos

    Para utilizar herramientas de versionado externas con Prestashop, deberás seguir los siguientes pasos:

    1. Crea un repositorio en Git
    2. Clona tu sitio web en el repositorio de Git
    3. Realiza los cambios necesarios en tu sitio web
    4. Si algo sale mal, retrocede a una versión anterior del sitio web desde el repositorio de Git

    Conclusión

    En conclusión, retroceder en tu tienda de Prestashop es una tarea importante para garantizar el correcto funcionamiento de tu sitio web. Existen varias opciones para retroceder en tu tienda de Prestashop, como utilizar módulos de gestión de versiones, restaurar una copia de seguridad o utilizar herramientas de versionado externas. Es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.

    https://www.youtube.com/watch?v=YdzAapm2hBs

    Autora Alma
     | Web

    Hola, me llamo Alma y soy una autora de blog. Me dedico a escribir contenido interesante y de calidad para blogs de todos los sectores. Me enfoco en crear
    contenido atractivo, informativo y divertido para que los lectores disfruten. Además, me esfuerzo por mantenerme actualizado con las tendencias y las noticias más recientes para que mis artículos sean relevantes.