Saltar al contenido

Encabezamientos de materia para bibliotecas públicas: una lista completa y actualizada

21/05/2023
Índice

    ¿Qué son los encabezamientos de materia?

    Los encabezamientos de materia son términos normalizados que se utilizan en las bibliotecas para clasificar y organizar los materiales en función de su contenido. Cada libro, revista, película o disco tiene asignado uno o varios encabezamientos de materia que lo identifican temáticamente y permiten su recuperación por parte de los usuarios.

    ¿Por qué son importantes los encabezamientos de materia?

    Los encabezamientos de materia son importantes porque permiten a los usuarios de las bibliotecas encontrar los materiales que buscan de forma rápida y eficiente. Si un usuario busca libros sobre un tema concreto, por ejemplo, el sistema de encabezamientos de materia le ofrecerá una lista de resultados ordenados por relevancia, lo que le ahorrará tiempo y le permitirá encontrar la información que necesita.

    ¿Cómo se crean los encabezamientos de materia?

    Los encabezamientos de materia se crean a partir de un vocabulario controlado, es decir, un conjunto de términos normalizados y definidos con precisión que se utilizan de forma sistemática en las bibliotecas. En el caso de las bibliotecas públicas, el vocabulario controlado más utilizado es la Lista de Encabezamientos de Materia para Bibliotecas Públicas (LEM), que se actualiza regularmente para incorporar nuevos términos y eliminar aquellos que han quedado obsoletos.

    ¿Cuáles son los principales temas que cubren los encabezamientos de materia?

    Los encabezamientos de materia pueden abarcar prácticamente cualquier tema imaginable, desde la historia antigua hasta la tecnología más avanzada. Algunos de los temas más comunes incluyen:

    • Arte y arquitectura
    • Ciencias sociales
    • Ciencias naturales
    • Historia y geografía
    • Literatura y lingüística
    • Música y cine
    • Religión y filosofía
    • Tecnología y ciencias aplicadas

    ¿Cómo se pueden utilizar los encabezamientos de materia en la búsqueda de información?

    Para utilizar los encabezamientos de materia en la búsqueda de información, es necesario conocer los términos adecuados para el tema que se está buscando. La mayoría de los catálogos de bibliotecas permiten realizar búsquedas por encabezamientos de materia, lo que facilita la recuperación de los materiales relevantes. También es posible utilizar los encabezamientos de materia como punto de partida para explorar otros materiales relacionados con el mismo tema.

    ¿Se pueden utilizar los encabezamientos de materia en otros contextos?

    Aunque los encabezamientos de materia se utilizan sobre todo en las bibliotecas, también pueden ser útiles en otros contextos en los que se requiere organizar y clasificar la información. Por ejemplo, pueden utilizarse en bases de datos, en sitios web temáticos o en proyectos de investigación.

    Conclusión

    En resumen, los encabezamientos de materia son una herramienta fundamental para la organización y recuperación de la información en las bibliotecas públicas. Conocer los términos adecuados para el tema que se está buscando puede ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a los usuarios de las bibliotecas, y puede abrir nuevas puertas a la exploración y el aprendizaje.

    https://www.youtube.com/watch?v=C85WXfo0NZc

    Autora Maite Carrasco
     | Web

    Soy Maite Carrasco y soy un experta redactora de blogs. Tengo más de 10 años de experiencia en la creación de contenido de calidad para blogs de todos los tamaños y temas.
    Me especializo en contenido SEO, redacción de artículos, contenido de marketing y contenido de redes sociales. Me encanta ayudar a mis clientes a mejorar su presencia en línea y aumentar su visibilidad.