¿Qué es un centro ocupacional?
Un centro ocupacional es un centro de atención diurna dirigido a personas con discapacidades psíquicas o físicas. Su objetivo es ofrecer actividades ocupacionales, formativas y de ocio, así como un programa de entrenamiento para la vida diaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas dependientes.
¿Qué es un centro especial de empleo?
Un centro especial de empleo es una empresa cuyo objetivo principal es ofrecer empleo a personas con discapacidad, con el fin de favorecer su inclusión en el mercado laboral. Estas empresas están obligadas a emplear a un porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad, según la legislación de cada país.
Diferencias entre centro ocupacional y centro especial de empleo
Objetivo
El objetivo de un centro ocupacional es ofrecer actividades ocupacionales, formativas y de ocio a personas con discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida. El objetivo de un centro especial de empleo es ofrecer empleo a personas con discapacidad, con el fin de favorecer su inclusión en el mercado laboral.
Actividades
En un centro ocupacional se ofrecen actividades ocupacionales, formativas y de ocio, como talleres de manualidades, de cocina, de jardinería, de informática, etc. En un centro especial de empleo, las actividades que se realizan están relacionadas con el trabajo que realiza la empresa, como pueden ser la producción de bienes o la prestación de servicios.
Financiación
Los centros ocupacionales suelen estar financiados por las administraciones públicas o por fundaciones. Los centros especiales de empleo, por su parte, son empresas que tienen que autofinanciarse.
Requisitos para acceder
Para acceder a un centro ocupacional no se exige tener una discapacidad reconocida, aunque sí es necesario tener una necesidad de atención y apoyo en la realización de actividades de la vida diaria. En cambio, para trabajar en un centro especial de empleo es necesario tener una discapacidad reconocida por la legislación vigente en cada país.
Regulación
Los centros ocupacionales están regulados por la legislación de servicios sociales de cada país. Los centros especiales de empleo, por su parte, están regulados por la legislación laboral y por la normativa específica para la contratación de personas con discapacidad.
Conclusiones
En definitiva, los centros ocupacionales y los centros especiales de empleo tienen objetivos y actividades diferentes, aunque ambos persiguen la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Es importante conocer las diferencias entre ambos tipos de centros para poder elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada persona.
https://www.youtube.com/watch?v=EvwQrBmm0Bo
¡Hola! Soy Tomás, un experto redactor de blog. Me apasiona escribir sobre temas que me interesan y compartir mis conocimientos con otros. Me encanta compartir mi voz y mi perspectiva sobre el mundo con mi audiencia.
Estoy aprendiendo cada día sobre el marketing digital, la escritura creativa y la estrategia de contenido. Estoy siempre buscando nuevas formas de contar historias interesantes a través de mi trabajo.