Saltar al contenido

Adscripción provisional y comisión de servicios: ¿cuál es la diferencia?

30/08/2023
Cuando se trata de empleados públicos, es común encontrarse con términos como adscripción provisional y comisión de servicios. Aunque ambos tienen que ver con la movilidad de los trabajadores en el ámbito laboral, existen diferencias importantes entre ellos que es importante conocer. En este artículo, te explicamos cuál es la diferencia entre adscripción provisional y comisión de servicios.

Índice

    ¿Qué es la adscripción provisional?

    La adscripción provisional es un mecanismo utilizado por la Administración Pública para cubrir temporalmente una plaza vacante o para desempeñar funciones en una unidad administrativa diferente a la que se encuentra adscrito el empleado. Esta figura se encuentra regulada en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), en su artículo 25.La adscripción provisional se concede por un periodo máximo de seis meses, prorrogable por otros seis meses más si las necesidades del servicio así lo requieren. Durante este tiempo, el empleado mantiene su plaza de origen y sus derechos laborales, y percibe las retribuciones correspondientes a su puesto de trabajo.

    ¿Qué es la comisión de servicios?

    La comisión de servicios es una figura similar a la adscripción provisional, pero con algunas diferencias importantes. En este caso, se trata de una movilidad temporal del empleado público para desempeñar funciones en una unidad administrativa diferente a la que se encuentra adscrito, pero con la particularidad de que el puesto de trabajo que se ocupa no está vacante.La comisión de servicios se concede por un periodo máximo de dos años, prorrogable por otro periodo de igual duración. Durante este tiempo, el empleado mantiene su plaza de origen y sus derechos laborales, y percibe las retribuciones correspondientes al puesto de trabajo que se ocupa durante la comisión.

    ¿Cuáles son las principales diferencias?

    La principal diferencia entre la adscripción provisional y la comisión de servicios es que en el primer caso se trata de cubrir temporalmente una plaza vacante, mientras que en el segundo se trata de desempeñar funciones en un puesto de trabajo que no está vacante.Otra diferencia importante es la duración de ambas figuras. Mientras que la adscripción provisional tiene una duración máxima de seis meses, la comisión de servicios puede durar hasta dos años.Por último, es importante mencionar que la comisión de servicios requiere de una motivación específica por parte de la Administración Pública para concederla, mientras que la adscripción provisional se concede en función de las necesidades del servicio.

    Conclusión

    En resumen, la adscripción provisional y la comisión de servicios son figuras que permiten la movilidad temporal de los empleados públicos en la Administración. Aunque ambas tienen similitudes, como el mantenimiento de la plaza de origen y los derechos laborales, existen diferencias importantes en cuanto a su duración y motivación específica. Es importante conocer estas diferencias para entender mejor los derechos y obligaciones de los empleados públicos en la Administración.
    https://www.youtube.com/watch?v=yBbhFOlwL-8

    Hola, soy Gonzalo Flores. Soy un escritor de blog profesional con más de 10 años de experiencia. Me especializo en contenido de tecnología, negocios, marketing y desarrollo web. Me encanta escribir contenido informativo y fácil de leer.